Latest matcher run: Wed, 30 Sep 2020 07:16
Wikidata tags already added to OSM with this tool.
128 candidates found
Language order preference. edit
Refresh cached data about this place
The following matches are less certain, mostly because the OSM and Wikidata locations are too far apart.
IE Business School es la escuela de negocios de IE University. Se ubica en Madrid, España.
website: http://www.ie.edu/business
Indalecio Prieto Tuero or, simply, the Statue of Indalecio Prieto (Spanish: Estatua de Indalecio Prieto), is an instance of public art located in Madrid, Spain. Located next the Nuevos Ministerios building complex, it consists of a bronze statue depicting (and dedicated to) Indalecio Prieto, minister of Public Works during the Second Spanish Republic and promoter of the construction of the Nuevos Ministerios.
Street address: Calle de Pradillo 6, 28002 Madrid (from Wikidata)
Parque de Ocio fue una estación perteneciente a la antigua línea C-3a de Cercanías Madrid, que daba servicio al Parque Warner.
Street address: Avenida de Carlos V, 70 (from Wikidata)
website: https://www.hmpuertadelsur.com/hospital-sur-madrid/international-patient
Tres Olivos es una estación de la línea 10 del Metro de Madrid situada en el barrio de Valverde, en el madrileño distrito de Fuencarral-El Pardo.
La plaza del Ángel, y antes plazuela del Ángel, es un espacio urbano asimétrico en la cabecera alta del barrio de las Musas (o de las Letras) de Madrid; lo forman la confluencia de las calles de San Sebastián, Cruz, Espoz y Mina, Huertas, y los esquinazos de la plaza de Santa Ana (Madrid) al Este y la de Benavente por el Oeste.[1] Pedro de Répide cuenta que en su origen también daba a la plazuela el desaparecido callejón del Beso.[2][nota 1]
El canal del Henares es un canal de riego que fluye paralelo a la orilla derecha del río Henares entre las provincias españolas de Guadalajara y Madrid, desde su nacimiento en el río a su paso por el término municipal de Humanes (Guadalajara) hasta su final en el arroyo de las Monjas, afluente del Henares, cerca de Meco (Madrid).
El Real Canal de Manzanares constituyó un proyecto de infraestructura muy ambicioso y por sus enormes dificultades técnicas y naturales y costos exorbitantes, para muchos, irrealizable, que pretendía unir Madrid con Aranjuez por medio acuático donde el canal se dividiría para ir a Lisboa por el Tajo o por otro canal a Sevilla, según proyecto de Isidro González Velázquez.
El Colegio Mayor Universitario Isabel de España es un colegio mayor adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Está situado en la Ciudad Universitaria de Madrid, junto a los colegios César Carlos y Nuestra Señora de África, frente al Edificio A del Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid y en la misma manzana que el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, el Centro Experimental del Frío (ambos del CSIC) y la Escuela de Organización Industrial. Está gestionado por un patronato presidido por la antigua directora del colegio, María Luisa Muñoz de la Cruz. El actual director desde 2006 es Nicanor Gómez Villegas.
website: http://www.cmisabel.com/
El Jarama es un río de la península ibérica, uno de los afluentes más importantes del Tajo. Nace en las estribaciones de la peña Cebollera.[a] Discurre por las provincias españolas de Guadalajara y Madrid y se trata del río más largo de los que recorren esta última, atravesándola de norte a sur por su mitad este, sirviendo algunos de sus tramos de límite entre Madrid y Guadalajara. Sus principales afluentes son, por la margen derecha, los ríos Lozoya, Guadalix y Manzanares; y, por la izquierda, el Jaramilla, el Henares y el Tajuña.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una universidad pública con sede en la Ciudad Universitaria de Madrid (España) y con instalaciones en varias ubicaciones de Madrid (Ciudad Universitaria, Campus Sur en Vallecas, entre otras) y Boadilla del Monte.
website: https://www.upm.es/
The ETSI is just one campus of the UPM
El Club de Campo Villa de Madrid, S.A. es un club social y deportivo de la ciudad de Madrid, España. Tiene sus orígenes en el Club de Campo, sociedad fundada en 1930, siendo creada la actual sociedad que lo gestiona en 1984. En la actualidad de acuerdo a la información pública del Club que figura en su web tenía en 2019 unos 34.000 socios. Cuenta con secciones deportivas de golf, hockey sobre hierba, tenis, pádel, equitación, ajedrez, natación, bridge, patinaje y tiro deportivo. Destaca sobre todo la sección de hockey sobre hierba, tanto su equipo masculino como femenino.
website: http://www.ccvm.es/
La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid (España).[2]
El Estadio Municipal Santo Domingo es el estadio en el que disputa sus partidos como local la Agrupación Deportiva Alcorcón, que actualmente milita en la Segunda División de España. Su terreno de juego es de hierba natural y la capacidad de sus graderíos se sitúa en torno a los 5000 espectadores (todos sentados). El estadio fue inaugurado en 1999 con la visita del Real Madrid, con resultado de 0-0.
La Residencia de Estudiantes de Madrid es un centro fundado en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios[1], producto directo de las ideas renovadoras que había iniciado en España el krausista Francisco Giner de los Ríos con la fundación en 1876 de la Institución Libre de Enseñanza. Desde el primer momento quiso ser un complemento educativo a la universidad en el que se formaran los hijos de las clases dirigentes liberales, y de 1910 a 1939 fue uno de los principales núcleos de modernización científica y educativa de España. El conjunto de pabellones fue declarado en el año 2007 Patrimonio Europeo.[2]
website: http://www.residencia.csic.es
Reyes Católicos es una estación de la línea 10 del Metro de Madrid ubicada en el municipio de San Sebastián de los Reyes bajo la avenida del mismo nombre cerca de la Plaza de Toros La Tercera.
Cuatro Vientos es una estación donde confluyen la Línea 10 del Metro de Madrid y la línea C-5 de Cercanías Madrid, situada junto y bajo la A-5 en torno al km 9, en el madrileño distrito de Latina.
Laguna es una estación donde confluyen la línea 6 del Metro de Madrid y la línea C-5 de Cercanías Madrid, enlazándolas ambas a través de un transbordo. Se encuentra bajo la intersección de las calles Alhambra y Cuart de Poblet, en el barrio de Laguna (distrito de Latina).
Parque Oeste es una estación de la línea 12 del Metro de Madrid situada bajo el nuevo barrio del mismo nombre de Alcorcón. La estación abrió al público el 11 de abril de 2003 con toda la línea.[2] [3]
Hospital Severo Ochoa es una estación de la línea 12 del Metro de Madrid situada bajo la Avenida de Orellana, en Leganés, junto al Hospital Severo Ochoa. La estación abrió al público el 11 de abril de 2003.[1][2]
Leganés es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Leganés al sur de Madrid. Forma parte de la línea C-5 de Cercanías Madrid y dispone de servicios de Media Distancia operados por Renfe.
station code: 35001; UIC station code: 7135001
Saint Louis University ̶ Madrid Campus es la filial en España de la Universidad de San Luis, y se ubica en Madrid. Saint Louis University es una universidad privada, católica (Jesuita) fundada en 1818 en los Estados Unidos de América.
website: http://spain.slu.edu/
La Casa de Hippolytus es un yacimiento arqueológico musealizado ubicado en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares. Forma parte de la ciudad romana de Complutum.
Street address: Avenida de Madrid (from Wikidata)
El monumento homenaje a las víctimas del 11-M de Madrid es una construcción erigida en homenaje a las víctimas de los ataques terroristas del 11-M en Madrid.
Colmenar Viejo es una estación de ferrocarril situada en el municipio español de Colmenar Viejo, en la Comunidad de Madrid. Las instalaciones se encuentran situadas al sur del municipio y forman parte de la línea C-4 de Cercanías Madrid.
El Goloso es una estación de la línea C-4 de Cercanías Madrid situada en el norte de la ciudad de Madrid (distrito de Fuencarral-El Pardo) junto a la carretera M-607 y las instalaciones militares de El Goloso. Por su afluencia y los servicios de la propia estación se puede considerar un apeadero, si bien efectúan parada en la misma todos los trenes de cercanías que por ella pasan.
La estación de El Pimpollar es un apeadero ferroviario situado al oeste del municipio español de Santa María de la Alameda en la Comunidad de Madrid. Cuenta únicamente con servicios de Media Distancia.
station code: 10209
La estación de Pozuelo es una estación ferroviaria española situada en el municipio de Pozuelo de Alarcón en la Comunidad de Madrid. Forma parte de las líneas C-7 y C-10 de Cercanías Madrid. Desde la apertura de la variante norte entre Pinar y Madrid-Chamartín carece de tráfico de larga y media distancia.
station code: 10010
Soto del Henares es un apeadero ferroviario para el barrio homónimo de Torrejón de Ardoz, al este de la Comunidad de Madrid. Presta servicio a más de 7.000 viviendas, entre los barrios Soto del Henares, Mancha Amarilla y la Zarzuela, incluyendo el Hospital de Torrejón, así como el nuevo polígono industrial Casablanca. La estación comunica con las líneas de Cercanías Madrid C-2, C-7 y C-8.
La glorieta de San Vicente es una rotonda de Madrid, España, situada en el distrito de Moncloa-Aravaca, junto a la antigua estación de Príncipe Pío.
Plaza de la platería de Martínez es el nombre dado ya en el siglo XX a la plazuela de Madrid que forman,[1] en su confluencia con el paseo del Prado, la calle de Huertas, la de la Alameda y la de Moratín, en el barrio de Cortes o "de Huertas", en el espacio urbano conocido también como barrio de las musas o de las letras.[2]
La reserva natural de El Regajal-Mar de Ontígola es un espacio natural de la Comunidad de Madrid (España), que se encuentra protegido desde 1994, según Decreto 68 de 30 de junio.[1] Está situada en la parte meridional de la región, dentro del término municipal de Aranjuez, y tiene una superficie de 629,21 hectáreas,[1] a lo largo de las cuales confluyen dos unidades ambientales principales: el humedal del Mar de Ontígola, un embalse de origen renacentista hoy día completamente naturalizado, y los terrenos adyacentes, entre los que destaca la finca de El Regajal, un monte mediterráneo-subdesértico que alberga una gran diversidad entomológica.[2]
El túnel de Cuatro Caminos es un túnel urbano que discurre bajo la glorieta de Cuatro Caminos, en Madrid. Forma parte del eje este-oeste que integran la avenida de Reina Victoria y la calle de Raimundo Fernández Villaverde. Tiene 320 metros de largo y 18 de ancho. Cuenta doble sentido de circulación, cada uno con dos carriles. Fue inaugurado el 3 de marzo de 2005 por el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón.[1]
El viaducto Arroyo del Valle pertenece a la línea de alta velocidad ferroviaria que une Madrid con Segovia y Valladolid (España). Está ubicado en el noroeste de la Comunidad de Madrid (centro de España), entre los municipios de Soto del Real y Miraflores de la Sierra, y a los pies de la cara sur del pico de La Najarra, perteneciente a la Sierra de Guadarrama.
It is the next village square, Aljavir
Canal de las Aves är en kanal i Spanien. Den ligger i provinsen Provincia de Madrid och regionen Madrid, i den centrala delen av landet, 40 km söder om huvudstaden Madrid.
La Facultad de Medicina de Alcalá es un centro educativo público de la Universidad de Alcalá (España) situado en su Campus Científico-Tecnológico o Externo, próximo a la A-2. Su edificio actual fue diseñado por José Ramón Álvarez García, e inaugurado en 1986. Su denominación oficial actual es Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, al incorporar todas las titulaciones relacionadas con las áreas de Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.[2][3]
Street address: Campus Científico-Tecnológico: Crta. de Madrid-Barcelona, Km. 33,600. (from Wikidata)
website: http://medicinaycienciasdelasalud.uah.es/
El Puente del Principado de Andorra (llamado hasta 2011 Puente Y[1]) es una pasarela peatonal ubicada en Madrid (España). Cruza el río Manzanares, uniendo los distritos de Arganzuela y Latina.
Alto de Matasanos es una montaña de la sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al sistema Central) de una altitud de 2056 metros.
Torrejón de Ardoz es una estación ferroviaria situada en el municipio español homónimo al este de Madrid. Forma parte de las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías Madrid. Cumple también funciones logísticas bajo el nombre de Torrejón-Mercancías.[1]
station code: 70102; UIC station code: 7170102
La Universidad Complutense de Madrid (UCM), antiguamente denominada Universidad de Madrid, y conocida de forma oficiosa como «la Complutense», por su relación histórica con la Universidad de Alcalá, o «la Docta», por haber sido la única universidad española autorizada a otorgar el título de doctor desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más importantes y prestigiosas de España y del mundo hispanohablante.[5][6][7][8] Además, es actualmente la 3ª universidad de enseñanza presencial más grande de Europa.
website: https://www.ucm.es
This library just belongs to the UCM
Telecinco es un canal de televisión español en abierto de índole privada, operado por Mediaset España Comunicación.[1][2][3][4] Desde 2004 a 2008 fue líder de audiencia en España,[5] pero La 1 la superó hasta 2011.[6] En 2012 ocupó nuevamente el primer puesto de recepción.[7] Su sede central se encuentra ubicada en el barrio madrileño de Fuencarral,[8] en lo que antiguamente fueron los Estudios Roma.[9]
website: https://www.telecinco.es/
La Caja Mágica es un estadio multiusos ubicado en Madrid (España). Se localiza en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Ha sido presentada como la instalación de tenis más moderna del mundo, aunque la inversión se revela poco rentable,[1] y como la infraestructura estrella de las candidaturas de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2012[2] y a los Juegos Olímpicos de 2016, que no llegaron a cuajar. El recinto alberga anualmente el torneo Masters de Tenis de Madrid desde 2009.[3]
website: http://www.madridcajamagica.com
El túnel del Guadarrama es un túnel ferroviario (formado por dos tubos paralelos, uno para cada sentido de la circulación) de 28 km de longitud. Es el más largo construido en España, el sexto más largo de Europa y el noveno de todo el mundo a fecha de 2016. Iniciado a finales del año 2002, su entrada en servicio tuvo lugar el 22 de diciembre de 2007 y en su construcción han llegado a trabajar más de 4000 personas simultáneamente. Es la mayor obra de ingeniería civil que se ha llevado a cabo en España hasta el momento.
El tranvía de Parla es la línea tranviaria de la ciudad madrileña de Parla. Está oficialmente clasificado como cuarta línea del Metro Ligero de Madrid.[1] Esta red es de ancho de vía internacional de 1435 mm, con lo que se facilita su compatibilidad -y posibilidad de intercambiar vehículos- con otras líneas construidas o proyectadas en la Comunidad de Madrid. Su principal accionista es Global Vía con un 85%, y CCM posee el otro 15%.
website: http://www.viaparla.com/
El Archivo Histórico Nacional es un archivo español con sede en la ciudad de Madrid. Fue creado en 1866, como consecuencia de las reformas de la administración propias del cambio del Antiguo Régimen al Régimen Liberal, y la acumulación de documentación proveniente de instituciones suprimidas, no solo administrativas, sino también eclesiásticas, económicas, etc.
website: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/archivos/mc/archivos/ahn/portada.html
Fuenlabrada es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Fuenlabrada al sur de Madrid. Forma parte de la línea C-5 de Cercanías Madrid y dispone de servicios de Media Distancia operados por Renfe.
station code: 35002
Aeropuerto T4 es una estación de la línea 8 del Metro de Madrid y de las líneas C-1 y C-10 de Cercanías Madrid situada junto a la terminal T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas, en el distrito de Barajas. La estación de Metro fue inaugurada el 3 de mayo de 2007[1] y presenta la particularidad de requerir el pago de un suplemento especial de 3 € para los usuarios de billete sencillo o metrobús de Metro. En el caso de Cercanías,[2] la estación ferroviaria se inauguró el 22 de septiembre de 2011 y se encuentra situada en la zona B2 a efectos de tarificación para billetes propios de Renfe. Sin embargo, ninguna de estas tarificaciones especiales afectan a los usuarios de abono transporte.
Valdelasfuentes es una estación de la línea C-4 de Cercanías Madrid ubicada en la intersección de la calle del Marqués de la Valdavia y el paseo de Valdelasfuentes, en el nuevo barrio que da nombre a la estación, situado en Alcobendas.
La batalla de la Ciudad Universitaria de Madrid fue una confrontación bélica incluida en el comienzo de la defensa de Madrid durante la guerra civil española. Esta batalla ocurrió en el área del que era un nuevo campus de la Ciudad Universitaria en un periodo que va del 15 al 23 de noviembre de 1936 (aproximadamente una semana) quedando prácticamente estable el frente hasta el final de la guerra. El objetivo de las milicias republicanas era la "defensa de la capital a toda costa" y para ello era necesario detener el avance de las columnas al mando del general Varela y evitar la caída de Madrid.[1] Por otro lado los ejércitos sublevados atacantes tenían como objetivo la "toma de la ciudad" en el periodo de tiempo menor posible. La persistencia y tenacidad de ambos contendientes en la batalla supuso un punto de inflexión en el transcurso de la Guerra Civil, en parte debido a que fue donde se detuvo el avance de las tropas de Franco por primera vez. Siendo además el campus uno de los lugares de confrontación más duraderos de la Guerra Civil.[2] La resistencia de la ciudad de Madrid trascendió a la moral de los combatientes en otros frentes a lo largo la zona controlada por el Gobierno de la República.[1] El desenlace final del periodo combativo, el 23 de noviembre de 1936, supuso un cambio de estrategia por parte de las fuerzas atacantes. Entre las principales características de esta confrontación cabe destacar la entrada en combate, por primera vez durante la contienda, de diversas columnas pertenecientes a las Brigadas Internacionales, así como material militar pesado de origen soviético.[3] Los atacantes recibían material y combatientes de Alemania e Italia,[4] siendo además una de las primeras veces en la historia en las que se emplea el bombardeo aéreo contra población civil.
La Real Academia Nacional de Farmacia de España tiene su origen en 1737, año en el que una real cédula de Felipe V aprueba los estatutos del Real Colegio de Profesores Boticarios de Madrid.
website: http://www.ranf.com/index.php
Valdebebas es un área residencial dividida entre los barrios de Timón (Barajas) y Valdefuentes (Hortaleza), en el norte de la ciudad de Madrid (España). Con un área superior a los 10 millones de metros cuadrados, para el año 2019 está en desarrollo, con un total de 11 400 viviendas planificadas. Desde finales de 2013 el barrio está habitado.
Complutum era un asentamiento de la península ibérica dentro de la Tarraconense. En el siglo III aparece relacionada en el Itinerario Antonino A-24 y en el Itinerario Antonino A-25 encabezado con el título de Alio itinere ab Emerita Cesaragustam 369 que significa "Otro camino de Mérida a Zaragoza, 369 millas", entre las plazas de Titulciam y Arriaca.
website: http://complutum.com/
La estación de Aravaca es una estación ferroviaria española situada en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca, en el barrio de Aravaca. Forma parte de las líneas C-7 y C-10 de Cercanías Madrid.
station code: 10001
Puerta de Boadilla es una estación de la línea ML-3 del Metro Ligero Oeste situada en la glorieta de la Virgen de la Paz, en el barrio de nueva creación Siglo XXI de Boadilla del Monte. La estación abrió al público el 27 de julio de 2007[1][2] y tiene en su lateral un pequeño intercambiador de autobuses interurbanos, que en la actualidad no tiene ninguna línea interurbana ya que la única línea que daba servicio al intercambiador, la 538, que unía Puerta de Boadilla con la Urbanización El Bosque en Villaviciosa de Odón y la Universidad Europea de Madrid fue suprimida el 24 de diciembre de 2012.[3]
El puente de Toledo se encuentra situado en la ciudad española de Madrid. Es de estilo barroco churrigueresco y fue construido entre los años 1718 y 1732 por el arquitecto Pedro de Ribera. Une ambas riberas del río Manzanares, enlazando la glorieta de Pirámides, en la orilla este, con la glorieta del Marqués de Vadillo, en la orilla oeste.[1]
Los Negrales es una localidad situada en los términos municipales de Collado Villalba y Alpedrete. Aunque también por afinidad, comodidad o cercanía se suele asociar zonas residenciales aledañas como pertenecientes a Los Negrales, que se encuentran incluso en otros términos municipales, como son la Colonia Fuentellana y Los Llanos (Alpedrete), la urbanización Grandes Valles 2 y la Colonia Media Luna (Guadarrama) o la finca El Campillo (San Lorenzo de El Escorial) todos ellos municipios del noroeste de la Comunidad de Madrid (España). El enclave de Los Negrales queda situado en un polígono cuyos límites físicos son la carretera N-VI, o la Cañada Real Coruñesa al norte, la línea férrea Madrid-Segovia al este, el río Guadarrama al sur y la carretera M-510 o la Cañada Real Segoviana al oeste.
El puente de Ventas es un puente que enlaza los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal cruzando la M-30 de Madrid. Se trata de una estructura mixta (acero-hormigón) formada por dos tableros laterales curvos con paso peatonal techado y un tablero central recto, compuesto por seis vigas en paralelo. Tiene un peso de 1160 toneladas y fue remodelado en 2014.[3] Este proyecto, que incluía la construcción de viviendas y oficinas, un hotel y un mercado, tuvo un retraso de nueve años.[2] De los 2.200 millones de pesetas que costó la reforma, la mitad los puso Fomento, y el resto, el municipio. Además, de esta forma la M-30 se ensanchó dos carriles más por cada lado y se sustituyó el antiguo paso subterráneo por una calzada techada en los laterales.[4]
La plaza de Herradores es un espacio público de la ciudad de Madrid, en el barrio de Sol del distrito Centro de la capital de España. Confluyen en su perímetro la calle de San Felipe Neri, la de las Fuentes y la de las Hileras, la plaza del Comandante Las Morenas y la costanilla de Santiago.[1] Toma su nombre del gremio de herreros de las caballerías que en el siglo xvii poblaban el arrabal de San Martín.[2]
La Vía Láctea es un bar de Madrid, muy popular como sala de conciertos durante la “Movida” y junto a otros ‘lugares de culto’ juvenil, como el Rock-Ola, el Carolina, El Sol, El Pentagrama, Marquee, El Jardín, El Escalón, El Salero, etc. Situado en el número 18 de la calle de Velarde, en el madrileño barrio de Malasaña, se abrió en julio de 1979, convirtiendo en un local de ocio de dos plantas un antiguo despacho de carbón. Su fundador, Marcos López Artigas, usó como modelo los bares de copas que había visto en Londres y en Nueva York.[1]
La Vaguada es un centro comercial que se encuentra en el madrileño Barrio del Pilar (distrito Fuencarral-El Pardo). Fue el primer centro comercial que se abrió en la capital de España.[4]
website: https://enlavaguada.com/
Fuenlabrada Central es una estación de la línea 12 del Metro de Madrid situado en el municipio de Fuenlabrada. Ofrece una conexión con la línea C-5 de la red de Cercanías Madrid a través de la estación de Fuenlabrada.
Leganés Central es una estación de la línea 12 del Metro de Madrid situada en el municipio de Leganés.
La plaza de la Armería es una plaza de Madrid que se encuentra entre la Catedral de la Almudena y la fachada sur del Palacio Real. Fue diseñada por Narciso Pascual y Colomer con la colaboración de Enrique María Repullés y Vargas y las obras finalizaron en 1892.[1]
Street address: Calle Gran Vía 76, 28013 Madrid (from Wikidata)
a movie theater is not a restaurant
Street address: Calle de López de Hoyos 71, 28002 Madrid (from Wikidata)
website: http://holidaygym.es/lopez-de-hoyos
a cinema is not a gym
website: http://cesarcarlos.com/
La laguna de San Juan es un refugio de fauna del sur de la Comunidad de Madrid, en España. Se ubica dentro del término municipal de Chinchón.
La Ciudad Universitaria es un campus universitario de la ciudad española de Madrid, ubicado en el barrio de Ciudad Universitaria.[1][2] Cuenta con el estatus de bien de interés cultural desde 1999, con la categoría de conjunto histórico.
Street address: Plz. de la Asamblea de Madrid, 1 (from Wikidata)
La plaza del Emperador Carlos V es una glorieta de Madrid, donde confluyen el paseo del Prado, la calle de Atocha, la calle de Santa Isabel (peatonal en ese tramo), la ronda de Atocha, el paseo de Santa María de la Cabeza, el paseo de las Delicias, la calle de Méndez Álvaro, el paseo de María Cristina y la avenida Ciudad de Barcelona. Hasta 1941 tuvo el nombre de plaza de Atocha o glorieta de Atocha, nombres por los que sigue siendo conocida. Dio nombre a la estación del Mediodía o de Atocha, la principal estación ferroviaria de Madrid.
Runnymede College is a highly selective co-educational independent school located in La Moraleja, Madrid, Spain. It was founded in 1967 by Arthur Powell CBE as the first British school in Spain. It is a private non-denominational school offering a British education to boys and girls of all nationalities from the age of three to eighteen.
La atalaya de Arrebatacapas es una atalaya ubicada en el municipio madrileño de Torrelaguna, en el puerto del mismo nombre. Es una de las seis atalayas[1] del Jarama, que constituyeron la red de comunicaciones construida por los musulmanes para la protección de Toledo.[2] Su construcción data de c. de 1000.[2]
Las Machotas son dos elevaciones montañosas, pertenecientes a la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama (España), de cuya alineación principal se encuentran separadas por diferentes fracturas. Estos montes-islas, llamados así por su ubicación colateral con respecto al eje axial guadarrameño, están ubicados entre los términos municipales de Zarzalejo, El Escorial y San Lorenzo de El Escorial, en el noroeste de la Comunidad de Madrid. Su altitud máxima es de 1466 m.
La estación de Las Zorreras, también llamada Las Zorreras - Navalquejigo, es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de El Escorial en la pedanía de Navalquejigo en la Comunidad de Madrid. Forma parte la línea C-3a de la red de Cercanías Madrid operada por Renfe. Cuenta también con servicios de Media Distancia.
station code: 10202
El puente del Perdón es un puente de piedra sobre el río Lozoya, que data de mediados del siglo XVIII. Se encuentra en la sierra de Guadarrama, en el término municipal español de Rascafría, en la Madrid.
La Plaza Elíptica se encuentra en la ciudad de Madrid, entre los distritos de Usera y Carabanchel. En ella se encuentra una estación de metro denominada estación de Plaza Elíptica y un intercambiador de transportes.
La plaza de toros de la Puerta de Alcalá fue durante 125 años la plaza de toros de la ciudad de Madrid, entre 1749 y 1874. Fue sustituida por la plaza de toros de Fuente del Berro, instalación que a su vez sería relevada por la Monumental de las Ventas en 1934.[1][2] Tuvo un aforo inicial para 12 000 espectadores y su emplazamiento se corresponde con el espacio que a comienzos del siglo XXI delimitan las calles Claudio Coello y Conde de Aranda, "a 182 metros y 40 cm" de la Puerta de Alcalá.[3] Su demolición y desaparición fue provocada por el proyectado "Plan Castro", conocido más tarde como barrio de Salamanca, debido a la implicación en dicho negocio urbanístico del marqués de Salamanca.
La Ciudad BBVA es un complejo de siete edificios que alberga la nueva sede de la entidad bancaria española Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. El edificio principal conocido como La Vela se alza en el centro del complejo y tiene 93 metros de altura y 19 pisos. Se encuentra en el barrio de Las Tablas, en Madrid y es accesible desde la A-1 (Autovía del Norte) y la ronda de circunvalación M-40.
Fuente del Fresno es una zona residencial situada en el municipio de San Sebastián de los Reyes, en la Comunidad de Madrid (España).
Río Jarama är ett vattendrag i Spanien. Det ligger i den centrala delen av landet, 50 km söder om huvudstaden Madrid.
Canal de la Cola Baja är en kanal i Spanien. Den ligger i provinsen Provincia de Madrid och regionen Madrid, i den centrala delen av landet, 40 km söder om huvudstaden Madrid.
Parla är en kommunhuvudort i Spanien. Den ligger i provinsen Provincia de Madrid och regionen Madrid, i den centrala delen av landet, 21 km söder om huvudstaden Madrid. Parla ligger 648 meter över havet och antalet invånare är 115 611.
Valdebernardo Park är en park i Spanien. Den ligger i provinsen Provincia de Madrid och regionen Madrid, i den centrala delen av landet, i huvudstaden Madrid. Valdebernardo Park ligger 694 meter över havet.
La plaza de Santa Bárbara, antiguamente también plazuela de Santa Bárbara, es un espacio público de la ciudad española de Madrid. Localizada en el barrio de Justicia, distrito Centro, limita al norte con la plaza de Alonso Martínez y confluyen en ella, por el sur, las calles de Hortaleza, San Mateo, Santa Teresa y Serrano Anguita, y, por su flanco este, la calle de Orellana.